Balsoma?

Sí, Balsoma!
Extraño topónimo, que pareciera contener un valle, el ¿‘Valle del Soma’?; Hay río sí, pero no es ‘Soma’, ni siquiera tiene nombre oficialmente conocido; Cierto es que este río no pasa de regato, y nace en ‘Monte d’o Son’, para morir diluido en el Sionlla Río, éste sí, río con título oficial. Nos queda el Soma de BálSoma como flotando en un bretemoso mar de dudas... ¿A cuantos habrá puesto a dudar? Soma es, oficialmente, una palabra Griega para significar el cuerpo físico del homo, allí donde asienta Psique sus reales, pero no, este es un soma al cual Bálsoma nada debe...

Y así, ocurre que uno crece, vive, y viaja... Sí, uno viaja por muchos caminos, y en esos caminos uno encuentra cosas nuevas y colecciona nombres y decires, que asimila con otros nombres, nombres de cosas, sitios, ríos, montañas, valles..., y fue así como yo vine a saber que ‘Soma’ existe en otros lugares, nombrándolos en el mapa de la orografía Ibérica. Tenemos SomaVal, SomaHoz, SomaRiba, y también Somo, Somorrostro, Somosierra, y, quién sabe cuantos soma más en el actual territorio de Iberia, siempre relacionados con el agua, o sea que, ¿Qué?, ¡Que Soma podría haber significado Río en algún antiguo idioma, hoy olvidado!. ¿Un idioma autóctono?, o, ¿Un idioma traído por inmigrantes de otros rumbos?.

Y sí, Soma existe también como topónimo hacia el Sur, en la ‘Tierra sin Frío’; es más, existe una población importante tan al sur como la orilla del Río Gambia que se llama Soma; también existen poblaciones llamadas Soma en Senegal, Sierra Leona, Malí, Costa de Marfil, Burkina Faso, Ghana, Zambia, y Túnez; si miramos el mapa de África notaremos que todos estos países, excepto Túnez, están situados hacia el occidente del continente; yo he hablado con algunas personas inmigradas desde por allí que dijeron no conocer el significado de la palabra Soma; quedan los nombres como testigos, pero el idioma primigenio se ha perdido, lo mismo que en Iberia.

En su “Un Mundo Feliz”, Aldous Huxley vulgariza el Soma, una droga de la ‘felicidad’ proporcionada por ‘El Estado’ para mantener sumisos a sus esclavos; la palabra y el concepto están basados en el Bhagavad-Gita Hindú, donde una especie de maná, una ‘planta sagrada’ a la que llaman Soma convierte a los hombres en dioses. Pero este Soma, tampoco tiene algo que ver con BálSoma, cuyo origen, remoto sin duda, lleva camino de seguir enmisteriado, a menos que la arqueología produjera un impensable milagro un día de estos impensado... [mapa]


Sabeliada - clickiliki



¿Aportes?¿Sugerencias?¿Comentarios?: sabeliada@gmail.com

All Text&Graphics © 2006 - 2010 WeFFeW Konsult